Nuestra Historia: La Comunicación desde los cimientos
Comunicar es una virtud humana para conectar, no un negocio para capturar la atención. En un mundo sumido en el ruido, elegimos ser la conversación. Somos XXIII Magazine & Press.
De una Pregunta Local a una Visión Global
Todo comenzó en las aulas con una pregunta técnica, no poética: «¿Es pertinente crear una revista digital para la masificación interactiva de la información en la comunidad Urbanización La Esmeralda?». Esa fue la premisa de nuestro proyecto de grado para convertirnos en Licenciados en Comunicación.
Lo que nació como un estudio hiperlocal en una urbanización de Biruaca, pronto demostró su potencial. La necesidad de un periodismo diferente se expandió a todo el municipio, luego al estado Apure, y ahora resuena incluso entre los apureños en la diáspora. Aunque en el camino nos han llamado de muchas formas (desde «Revista 23» hasta «23 Magacín»), el nombre XXIII es un homenaje a nuestra promoción, el cimiento sobre el que construimos este proyecto en constante evolución.
Si quieres conocer todos los detalles de esta aventura, puedes leer la historia completa de nuestro génesis aquí.
Nuestra misión de Periodismo Constructivo
Nuestra «nueva forma de comunicar» es, irónicamente, la más antigua de todas: volver al propósito original del periodismo. En lugar de enfocarnos en lo que se rompe, nos dedicamos a explorar lo que se construye.
Practicamos un periodismo constructivo: analizamos los problemas a través de sus soluciones, contamos las historias de quienes innovan desde el llano y creamos un espacio donde el pensamiento crítico y el análisis profundo prevalecen sobre el clickbait. No solo reportamos la realidad de Apure, buscamos entenderla y potenciarla.
El compromiso como un Puente de Doble Vía
Nacimos en Biruaca con la visión de ser un puente de doble vía. Por un lado, compartimos las historias, la cultura y el ingenio de Apure más allá de nuestras fronteras. Por el otro, traemos el mundo a Apure, pero no como un eco de informaciones lejanas. Filtramos el ruido global para ofrecer lo que realmente importa: desmentimos la desinformación que resuena en redes, adaptamos innovaciones globales para que sean aplicables con nuestros recursos y ofrecemos contexto a los grandes debates para que nuestra gente pueda participar en ellos con una base sólida.
Creemos que la verdad tiene múltiples voces. Por eso, este es un espacio abierto que celebra la diversidad, desde el folklore arraigado en nuestros mitos hasta las perspectivas más analíticas. Fomentamos el diálogo para enriquecer nuestra comprensión del mundo.
Desde los cimientos, siendo pioneros de la nueva forma de comunicar.
Nuestro mantra y mapa de ruta.
Desde los cimientos porque somos el primer medio en Apure con esta filosofía, construido desde cero.
Siendo pioneros no por arrogancia, sino por una responsabilidad de emancipar: de mostrar un camino para que otros también puedan seguirlo y enriquecerlo.
Y la nueva forma de comunicar es nuestra ironía y nuestra promesa: recuperar la comunicación original, la que busca transmitir mensajes con propósito, en un mundo mediático que a menudo la confunde con el morbo y la superficialidad.
Un espacio para todas las voces
Creemos en el poder de las comunidades para contar sus propias historias. Si tienes un proyecto, una denuncia o una iniciativa en tu comunidad que merece ser escuchada, este es tu megáfono. Apoyamos las voces locales con cobertura, artículos y un espacio en nuestra plataforma.
Únete a nosotros y construyamos juntos el futuro de la comunicación
Buscamos a la próxima generación de comunicadores, periodistas y creativos apasionados por transformar la comunicación en Venezuela. Si compartes nuestra filosofía y quieres crecer en un ambiente que valora la profundidad sobre la prisa, queremos conocerte.
Juntos, podemos seguir construyendo el futuro de la comunicación. Desde los cimientos.